“Toxinas marinas: Generalidades y bioensayos in vivo e in vitro para su detección” es el nombre del curso presencial organizado por el Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste en el marco de la celebración de su XLVIII aniversario. Entre los relatores, destaca la participación de las académicas del Departamento de Oceanografía de la Universidad de Concepción, Dras. Allisson Astuya y Alejandra Llanos.

El curso, que se dicta del 21 al 27 de septiembre en el Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste (CIBNOR) de Baja California, México, está dirigido a estudiantes de postgrado con conocimientos en Biología.

Se trata de un curso gratuito, con cupos limitados (15), dictado en idioma español y de manera intensiva, de 9:00 a 13:00 horas y de 14:00 a 17:00 horas; con el objetivo de “Desarrollar una formación sólida sobre la toxicología marina, toxinas de mayor relevancia, sus efectos y cómo identificar estas moléculas a través de modelos animales. Así como entregar una visión acerca del desarrollo de técnicas complementarias de detección de toxinas marinas medinate el uso de modelos biológicos in vitro e in vivo, mostrando avances y futuros desafíos”.

Esta capacitación fue coordinada por el investigador de CIBNOR, Dr José Bustillos Guzmán. Participan también como relatores de este curso: el Dr. Francisco Hernández (CIBNOR), Dr. Leyberth Fernández (postdoctorante CIBNOR) y Erick Núñez (Biól. Mar. CIBNOR); además de Dr. Ignacio Leyva (CONAHCYT-CICIMAR).

La participación como relatoras del curso de las académicas del Departamento de Oceanografía de nuestra Facultad, Dras. Alejandra Llanos y Allisson Astuya, se gestó gracias al Programa de Beca de la Plataforma de Movilidad Estudiantil y Académica de la Alianza del Pacífico 2023-2, otorgadas por el Gobierno de México a extranjeros (AMEXCID).

Cabe destacar que la Dra. Allisson Astuya Villalón es directora del Laboratorio de Biotoxinas UdeC (LBTx UdeC) y la Dra Alejandra LLanos Rivera, es supervisora del Laboratorio de Biotoxinas UdeC. El Laboratorio de Biotoxinas UdeC (LBTx) es un laboratorio de detección y análisis de biotoxinas en muestras de mariscos destinados a al consumo nacional y la exportación, además de otras matrices como microalgas, siendo el primer laboratorio de este tipo en la región del Biobío. Más información en: https://biotoxinasudec.cl/