Este es el primero de cuatro talleres para el proceso de formulación del Plan Estratégico en la FCNO y se tituló “Inducción a la planificación estratégica” y tuvo como objetivo poder presentar el proceso que tiene la Universidad de Concepción para trabajar con sus facultades y también inducir aquellos elementos del pensamiento estratégico, que son necesarios para abordar este proceso.

El taller estuvo a cargo de Rodrigo flores y Paulina Henríquez, ambos profesionales de la Unidad de Planificación Institucional y Proyectos de la Dirección de Desarrollo Estratégico de la Universidad de Concepción, junto a la encargada de Estrategia FCNO, Natalia Moreno.

“La dinámica de trabajo de este taller fue presentar algunos conceptos y poder trabajar conectando la experiencia personal de planificación con los niveles de planificación estratégica y operativo. Es un trabajo donde se partió desde la experiencia personal para poder conectarlo con la planificación institucional. Implicó un trabajo en grupos y se abordó la diferencia entre lo que es la planificación estratégica y la operativa. También se analizó por qué elementos fallan los planes estratégicos y la relación con las variables del entorno para un proceso de formulación de un plan estratégico”, explicó Rodrigo Flores.

El profesional de la Dirección de Estudios Estratégicos UdeC indicó que este es un proceso que contempla una etapa de preparación que se cierra con este taller. Posteriormente, se llevarán a cabo otros talleres durante el primer semestre de 2025, para finalmente concretar un borrador del plan estratégico FCNO.

En el primer taller, realizado el 27 de noviembre en el Salón Rojo de la Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas, participaron miembros del cuerpo académico y del personal administrativo de la Facultad, con invitaciones dirigidas desde el Decanato FCNO. El llamado a la comunidad facultad es a informarse y a participar activamente en este proceso.

Fotografías: gentileza N. Moreno.