Con una exposición de parte de la colección del Herbario y diversos stands temáticos, el Departamento de Botánica de la Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas conmemoró el Día de la Fascinación por las Plantas.
El frío otoñal no fue impedimento para que cientos de personas se acercarán hasta el lugar para aprender más acerca de las plantas y sus asombrosas características.
“Es muy importante este día porque hace exactamente 10 años se creó el Día de la Fascinación por las Plantas, el 18 de mayo del año 2012 y fue creado por una asociación europea dedicada a la ciencia de las plantas. Entonces, se dieron cuenta de que no solamente había que festejar este día desde el punto de vista académico y científico, sino que también de una manera más comunitaria, transversal y universal a través de la jardinería, la horticultura, el cultivo de plantas, el paisajismo y todo lo que tiene que ver con la vegetación, por lo que constituyen las plantas en el escenario actual de cambio climático y de conservación de recursos, entre otros aspectos”, dijo el director del Herbario y académico del Departamento de Botánica, Dr. Carlos M. Baeza.
El Dr. Baeza explica que es por ese motivo que se instauró el Día de la Fascinación por las Plantas, para que las comunidades tuvieran un día de reflexión sobre la importancia que tienen los seres vegetales en el planeta, para así crear conciencia y fomentar su cuidado, cultivo y conservación. “Desde el año 2017 que el Departamento de Botánica conmemora este día todos los años, siempre con mucho interés de los estudiantes de la facultad y también de la comunidad, viene gente del club de jardines, que siempre nos acompañan, gente de otras facultades y también otras universidades”.
La actividad de realizó el miércoles 18 de mayo de 2022, de 14:00 a 17:00 horas en el frontis de la FCNO. Durante toda la jornada se realizaron tómbolas con regalos de diversas plantas y libros sobre el tema.
Este evento fue organizado por el Departamento de Botánica y el Comité de Vinculación con el Medio de la Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas de la Universidad de Concepción.