Departamento de Botánica

Escolares aprenden sobre herbarios como recurso del patrimonio natural local

By |2025-01-21T10:52:54-03:00Diciembre 12th, 2024|Categories: Diciembre 2024, Noticias|Tags: , , , , , , , , |

La actividad, que contó con el patrocinio de la Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas y la Vicerrectoría de Vinculación con el Medio de la Universidad de Concepción, fue encabezada por los académicos del Departamento de Botánica, Dres. Nicol Fuentes y Alfredo Saldaña. En el marco de la conmemoración por los 100 años del Herbario CONC [...]

Estudio revela actividad antitumoral y antioxidante de moléculas presentes en el cochayuyo

By |2025-01-21T10:53:03-03:00Diciembre 12th, 2024|Categories: Diciembre 2024, Noticias|Tags: , , , , , |

El estudio internacional, con participación de la Universidad de Concepción, también destacó las características tradicionalmente usadas para aliviar el dolor de encías en bebés y acelerar la cicatrización de heridas. Estos hallazgos destacan su potencial para aplicaciones farmacéuticas y otros usos terapéuticos. Dra. Claudia Pérez. Crédito: FCNO. Una investigación realizada por un equipo internacional [...]

Investigador UdeC expone avances en biodiversidad e informática en el VI Foro Internacional de Justicia Ambiental

By |2024-12-20T05:17:10-03:00Noviembre 28th, 2024|Categories: Noticias|Tags: , , , , , |

El investigador del Instituto de Ecología y Biodiversidad UdeC, Ricardo Segovia, participó del encuentro interdisciplinario en el que se debatieron experiencias sobre aspectos legales, científicos y tecnológicos, en torno a la justicia ambiental y la conservación de la naturaleza. Dr. Ricardo Segovia. Crédito: IEB. Desarrollar las capacidades para permitir la toma de decisiones basadas [...]

Estudio UdeC revela el rol de la camanchaca y las lluvias en la adaptación de los cactus en el desierto de Atacama

By |2024-12-20T04:51:12-03:00Noviembre 27th, 2024|Categories: Noticias|Tags: , , , , , , , |

Liderada por el académico Pablo Guerrero Martin de la Universidad de Concepción, la investigación explora las adaptaciones de los cactus a través de su nicho hidrológico y la influencia de la camanchaca, aportando nuevas claves sobre la resiliencia vegetal en condiciones áridas extremas.  Dr. Pablo Guerrero. Crédito: IEB. La disponibilidad de recursos hídricos, su [...]

Investigadores UdeC optimizan producción de ácidos grasos para nutrición animal a partir de microalgas

By |2024-10-14T14:00:53-03:00Octubre 10th, 2024|Categories: Noticias|Tags: , , , , |

A través de un proyecto Fondef IDeA desarrollaron una alternativa sustentable y menos contaminante para producir un aceite rico en este ácido graso del grupo de los omega 3, para su uso en nutrición animal. Una cepa chilena del grupo de las diatomeas -uno de los organismos más abundantes en el fitoplancton marino- ha sido probada por científicos [...]

Podría durar hasta diciembre: Puya de la UdeC sorprende este año con triple floración

By |2024-09-30T11:37:35-03:00Septiembre 30th, 2024|Categories: Noticias|Tags: , , , , , |

El primero de los escapos asomó en octubre y ya presenta las primeras flores aceradas de color azul turquesa que caracterizan a esta planta que forma parte del patrimonio universitario. Por primera vez, desde su llegada a la UdeC hace más de setenta años, la puya (Puya alpestris) -la llamativa planta situada a un costado de [...]

Descubren especie de hongo, documentado anteriormente solo en Chiloé y Valdivia

By |2024-08-02T15:25:39-04:00Julio 27th, 2024|Categories: Noticias|Tags: , , , , , , , , , , |

Una elusiva especie de hongo, registrado solo en el sur del país, fue descubierto en el bosque nativo del proyecto Campus Naturaleza hace pocas semanas, en los alrededores del Campus Patrimonial de la Universidad de Concepción. La investigación del Profesor, Dr. Götz Palfner, académico del Departamento de Botánica de la Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas, [...]

Experta UdeC investiga hongos nativos para desarrollar filtros solares naturales y aumentar la producción de vitamina D

By |2024-07-22T14:10:57-04:00Julio 20th, 2024|Categories: Noticias|Tags: , , , , , |

La investigadora de la Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas UdeC, Dra. Solange Torres Galán, estudia el potencial de los hongos nativos para producir metabolitos bioactivos bajo condiciones de estrés, como la radiación UV-B. Los hongos son reconocidos como una fuente promisoria de metabolitos de interés para áreas tan diversas como la industria farmacológica, alimentaria, cosmética, [...]

Inauguran exposición “Herbario CONC: 100 años de custodia botánica” en la Casa del Arte

By |2024-07-17T19:14:54-04:00Julio 17th, 2024|Categories: Noticias|Tags: , , , , , |

En el marco de la celebración del centenario de este espacio histórico, la muestra alberga más de 50 obras, así como una serie de elementos propios de la conservación del herbario, además de elementos museográficos relacionados. Este jueves 11 de julio se realizó la inauguración de la exposición “Herbario CONC: 100 años de custodia botánica”, que se [...]

IUCN actualiza lista mundial de especies en peligro de extinción: los cactus Copiapoa entre los más afectados

By |2024-07-19T11:38:56-04:00Julio 3rd, 2024|Categories: Noticias|Tags: , , , , , , |

El investigador principal del Instituto de Ecología y Biodiversidad (IEB) y profesor asociado del Departamento de Botánica de la Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas de la Universidad de Concepción, Dr. Pablo Guerrero, es parte de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) y resalta las crecientes amenazas para los cactus Copiapoa en [...]

Go to Top