Del 21 al 27 de agosto se realizará el evento bajo el slogan “Una fiesta del conocimiento que invita a repensar nuestra relación con la naturaleza”.
El evento incluye diversas actividades de contenido científico, que serán presentadas en formato de conferencias, conversaciones y espectáculos. Los principales temas de esta versión serán: “Océanos: La vida en el fondo del mar”; Ciencias: Biología Evolución y Medioambiente”; “Literatura: Narrativas del mundo natural”; y “Naturaleza y Sociedad: Más allá de las fronteras de las especies”. Entre las actividades del programa, también destaca el evento “Festival de Cine del Mar”.
Puerto de Ideas organiza exitosos festivales en las ciudades de Valparaíso, Antofagasta y del Biobío. “Todas estas experiencias buscan contribuir a la democratización y descentralización del conocimiento de excelencia en nuestro país”.
Además de los festivales, Puerto de Ideas busca generar experiencias significativas de aprendizaje para niñas, niños y jóvenes, desarrollando y compartiendo contenidos que promueven la curiosidad, la lectura y el aprendizaje por placer, como videos, podcasts y libros.
El Festival Puerto de Ideas busca “promover el encuentro entre la ciudadanía y las ideas, con la palabra al centro de la entretención, a través de instancias accesibles y multidisciplinarias que fomenten la curiosidad y el amor por el conocimiento”.
Asimismo, busca “ser un espacio vital para la circulación del pensamiento contemporáneo y el conocimiento científico en Chile y en Latinoamérica, que contribuya a la construcción de una ciudadanía más informada, crítica y comprometida con su entorno social, cultural y natural”.
Más información acerca del programa en el sitio oficial de Puerto de Ideas en https://puertodeideas.cl/
Actividades del programa Educativo
Destacamos dos actividades dirigidas a público escolar y que son organizadas por el área educativa de Puerto de Ideas:
Festival de cine del mar
Se desarrollará el Teatro Dante de Talcahuano entre el 21 y 24 de agosto en horario para escolares y público general (adjuntan ambas carteleras, entradas gratuitas). Ver detalle de la cartelera de películas disponibles. El formulario de inscripción para delegaciones escolares es el siguiente: https://forms.gle/tgXnzeR2bjGbHHsL9
AntropOcéano, nuestra huella en el mar
Viernes 25 agosto, 11:30 h, Auditorio Colegio Médico, Concepción. Charla de la oceanógrafa española, Cristina Romera, que abordará de forma amena y clara, considerando historias reales y los más prestigiosos estudios científicos, la importancia del mar en nuestra era, cuáles son los principales problemas que enfrenta, cómo se podrían revertir algunos de los errores medioambientales cometidos y la posibilidad de conseguir que, en tiempos de combatir el cambio climático, el océano se convierta en uno de nuestros aliados fundamentales.
Se trata de una actividad dirigida a estudiantes de 2do a 4to de Educación Media. Inscripciones en:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeys228EZ3-r_4zbg33CDQxdEyYNHdYSi1-m4TD0sedUoZNpg/viewform
Otras actividades de interés para la comunidad FCNO
A continuación compartimos información de diversas actividades afines con la Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas.