La iniciativa es impulsada por UdeC+Sustentable y busca transformar los espacios laborales en entornos más sustentables, promoviendo prácticas social y ambientalmente responsables. COPAS Coastal se sumó como centro pionero que acoge esta iniciativa.
Promover prácticas social y ambientalmente responsables en los espacios laborales de la Universidad de Concepción es el principal objetivo del programa de Oficinas Verdes, impulsado por UdeC+Sustentable. Se trata de una iniciativa piloto que se extenderá por un mes y que comenzó a implementarse en seis reparticiones pertenecientes a los tres Campus de la UdeC.
Según plantearon sus impulsores, este programa está diseñado para transformar los espacios laborales UdeC en entornos más sustentables, implementando pequeñas acciones que pueden promover grandes cambios.
De esta forma, los ejes de las Oficinas Verdes estarán centrados en modificaciones en el manejo de residuos sólidos, en el uso eficiente de energía y de agua, en la optimización de sistemas de transporte, en la gestión optimizada de compras y proveedores, y en liderazgo y bienestar comunitario.
“Ha habido bastante interés por participar por parte de las y los funcionarios UdeC que han tenido la oportunidad de conocer esta iniciativa. Este tema se levanta con la perspectiva de implementar las Oficinas Verdes en diferentes dependencias, pasando a ser un compromiso institucional”, señaló el coordinador de UdeC+Sustentable, Dr. Alejandro Tudela Román.
Según indicó, la creación de este programa está ajustado a los lineamientos del Plan Estratégico Institucional UdeC 2021-2030 y con los compromisos adquiridos con la Red Campus Sustentable, desde donde surge la propuesta inicial de Oficinas Verdes, iniciativa que fue ajustada a la realidad institucional por el Comité de Implementación del Acuerdo de Producción Limpia, en primer término, y por UdeC+Sustentable, posteriormente.
- Dr. Alejandro Tudela, UdeC Sustentable.
- Dra. Camila Fernández, COPAS Coastal.
Las primeras Oficinas Verdes
El Departamento de Gestión Empresarial y la Unidad de Servicios del Campus UdeC Los Ángeles, fueron las primeras reparticiones en comenzar a implementar el programa de Oficinas Verdes. El Campus Chillán tiene camino adelantado en la Oficina de Correos del Campus, con la mantención de contenedores de reciclaje para papeles. También es parte de este piloto la secretaría de la Dirección General del Campus Chillán.
En el Campus Concepción las primeras Oficinas Verdes serán la Dirección de Docencia y el centro COPAS Coastal. La directora de este centro y académica del Departamento de Oceanografía de la FCNO, Dra. Camila Fernández Ibáñez, destacó que “nosotros somos un Centro donde hacemos investigación relacionada con los océanos y el impacto del cambio climático en nuestro ecosistema. Por lo tanto, para nosotros es evidente que necesitamos reducir nuestra huella de carbono, tanto dentro de la Universidad como fuera de ella, en nuestra vida personal”.
En este sentido, indicó que “para nosotros ha sido muy valioso contar con el apoyo de UdeC+Sustentable para que nos entregue los lineamientos que nos ayuden a alcanzar esa meta, que es para nosotros fundamental”.
Respecto a los principales retos que vislumbra en la implementación del programa, la Dra. Camila Fernández planteó que “el desafío principal para nosotros va a ser lograr una mayor sustentabilidad en nuestros espacios del Campus Concepción y, luego, irradiarlo al resto de las antenas de COPAS Coastal a lo largo del país”. Agregó que “creo que para las oficinas va a ser una implementación rápida y fácil, porque tenemos la conciencia para hacerlo. En los laboratorios va a ser un poco más complicado, ya que estamos obligados a usar productos que tienen una alta huella de carbono”.
En este sentido, propuso que “ahí vamos a tener que intervenir a nivel de proveedores, en algunos casos; o a nivel de protocolos, en otros. Pero vale la pena hacer el intento y estamos dispuestos a realizarlo”, puntualizó.
- El vicedecano, Dr. Víctor Hernández, asistió en representación del Decanato de la facultad.
- Lanzamiento de Oficinas Verdes en el edificio del Depto. de Oceanografía.
- Visitando las instalaciones.
- Fotografía de grupo al finalizar el lanzamiento.
Crédito: fotografías de Esteban Paredes Drake, Dircom UdeC. Artículo original publicado en Noticias UdeC